La Magia del Péndulo ¿Creer o no creer?

Por Ximena López Lara

Fiorello Verrico Radiestesista Italiano escribe en su libro La Magia del Péndulo:
«¿Creer o no creer? Para creer es necesario probar, y esto es válido para la realidad del mundo objetivo; pero cuando pasamos al campo de las realidades subjetivas, en el mundo de las impresiones, esta afirmación ya no vale.  
Como las impresiones no pueden probarse, ni repetirse a voluntad, entonces no puede afirmarse matemáticamente su correspondencia con una realidad objetiva.
Somos capaces de disponer nuestro ánimo para recibir una sensación, podemos predisponernos a ésta, pero no determinamos voluntariamente; dado un estímulo, puede verificarse o no una cierta sensación.
Un comportamiento escéptico no favorece la «apertura», la disponibilidad a sentir; al contrario, un comportamiento de confianza la estimula.
No se necesita aquella fe absoluta que  mueve montañas, sino la poca fe que crea una buena disposición de ánimo.  Sucede que el péndulo y la vara también se mueven en manos de personas escépticas y que éstas, a veces, obtienen resultados sorprendentes.
Es verdad: creer no es indispensable pero contribuye a crear el estado favorable para que emerjan los fenómenos paranormales.
Quienes quieren circunscribir los fenómenos radiestésicos sólo a aquellos en los que pueden suponerse radiaciones, no tienen presente algunas búsquedas, como las realizadas sobre mapas geográficos, fotos y búsquedas relativas al carácter de la persona no tienen la característica de la emisión de radiaciones. En este caso, por absurdo que parezca, debe suponerse que el radiestesista se sintoniza psíquicamente para ir al lugar buscado o donde se encuentra la persona y ¡captar las radiaciones!
Invitamos a los lectores a concebir el péndulo como algo con movimiento autónomo, aunque sepamos que éste se mueve por la energía inconsciente del brazo. En el momento del experimento, la imaginación debe tener campo libre; en el momento siguiente, el de la verificación invitaremos a dejar a un lado la imaginación para realizar los análisis críticos, pensando que el péndulo es un peso cualquier colgado de un hilo.
Cuando el corazón y la mente son superados por una realidad única, con el acto, que es su punto de encuentro, el presente, resulta, al mismo tiempo, un instante infinitamente pequeño e infinitamente grande, que comprende un futuro aún no existente, pero que está en el mundo de las ideas, y un pasado que ya no está en la realidad física, sino que regresó como recuerdo a construir el mundo de las ideas»
Fiorello Verrico vive y trabaja en Roma. Miembro notable del Centro de Parestesia Experimental de Roma, que se interesa por la experimentación y la divulgación de la temática parapsicológica, del cual ha sido su vicepresidente. 
¿Que opinas del mundo subjetivo? ¿creer o no creer? Cuéntame, escribe tus comentarios