De Cetro Wadj a Péndulo Egipcio y Péndulo Karnak

Por Ximena López
Una hermosa y maravillosa historia de uno de los péndulos que hoy en día es utilizado por muchos, el Péndulo KARNAK. Esta nota es el resultado de una investigación y resumen que hoy comparto con ustedes:
Ya desde la Prehistoria, los egipcios enterraban el cuerpo del difunto junto a objetos que se consideraban necesarios para la supervivencia en la otra vida: cuencos de cerámica (probablemente con restos de comida), algún elemento ornamental y utensilios como cuchillos o paletas. Pronto las tumbas de personajes de alto rango se distinguieron por la calidad de sus ajuares y por poseer una estructura más compleja. Al mismo tiempo, a medida que se desarrollaba el pensamiento religioso, empezaron a aparecer objetos relacionados con las divinidades y con la protección en la otra vida, como AMULETOS y ESTATUILLAS DE DIOSES. Su finalidad era PROTEGER al difunto de los peligros a los que debía enfrentarse en el Más Allá y permitir, así, que pudiera sobrevivir eternamente.

El péndulo de la imagen a tu izquierda se encontró en un sarcófago del Valle de los Reyes en Egipto, en la tumba de Tutankamon; tenía uno en su pecho junto con otros amuletos con más de 3500 años de antigüedad. Los egipcios del tiempo de los faraones conocieron y practicaron la radiestesia hace milenios.
El que nos interesa hoy es un PILAR DE PAPIRO o EL WADJ-AMULETO, según los capítulos 159 y 160 del Libro de los Muertos, debía ser de feldespato verde. Esto es bastante interesante porque, en el Antiguo Egipto, wadj significa «verde». Este amuleto tomó la forma de un solo tallo y flor de una planta del papiro y era representante de la juventud eterna, algo que se aseguró a cualquier persona muerta que llevara este amuleto. El pilar de papiro solía colocarse cerca de la garganta del difunto.

La mujer de André de Belizal recibió de herencia uno de éstos. Después de muchos años de estudio Belizal (el mismo que diseñó el Péndulo Universal) elaboró un modelo en una madera muy especial y le colocó en su interior plomo fundido para que tuviera el mismo peso del original –aproximadamente 22 grs. Inicialmente lo llamó PÉNDULO LASTRADO o APLOMADO. Este péndulo de madera permite adentrarse en un mundo abstracto, con un dominio en todas las circunstancias y campos del saber humano puede ser usado por principiantes. Fiable en toda búsqueda, ideal para programar mentalmente, y por su forma no se satura nunca. Belizal lo clasificó como un péndulo de dificultad Media-Alta y hoy en día tiene el nombre de PÉNDULO EGIPCIO.

Este péndulo EGIPCIO emite una onda portadora (verde negativo), lo que permite impregnar en papel, objetos, agua…etc ondas concretas y ondas abstractas o de pensamientos. Así como se puede usar para impregnar también se puede usar para desimpregnar. El péndulo Egipcio actualmente también es elaborado en piedras semi preciosas, por lo cual el tipo de piedra le otorga otras características. Cuando éste péndulo es elaborado en cerámica es conocido como Péndulo THOT y se usa principalmente en geobiología.
Más tarde se hicieron copias más o menos acertadas del mismo. Dentro de éstas copias surgió el péndulo que hoy conocemos como KARNAK y que empezó a elaborarse en otros materiales como bronce, madera, arenisca natural, plata…
Los péndulos o amuletos egipcios como KARNAK, ISIS y OSIRIS son catalogados como péndulos EMISORES = todo cuerpo geométrico emite espontáneamente una radiación según su propia forma. Esta radiación puede ser beneficiosa o dañina para la vida. Esta ley es aprovechada por éstos péndulos. Estos péndulos se construyen en base a este antiguo saber.MLXLS

El péndulo KARNAK es uno de los mejores para tele radiestesia o trabajos a distancia, puede ser utilizado por principiantes y por expertos. Es construido cuidadosamente y al copiar las formas del amuleto original se reproducen los códigos antiguos basados en las leyes de la similitud. Emite energía constantemente, y por lo tanto no necesita ser limpiado. Por su forma alargada y torneada puede ser usado para captar y emitir energías.
En la siguiente imagen se puede apreciar una interpretación de la simbología del péndulo.
Información e imágenes recopilada de Leonardo Olazabal web www.radionicaypendulosegipcios.com

Y tu ¿que opinas? ¿usas o has usado el péndulo Karnak? ¿cómo ha sido tu experiencia? Déjame tu opinión o comentario
Lo he utilizado, si si, lo practico y realmente me ha ido excelente. Acabo de volver de Egipto y he comprado de unos artesanos de piedras un péndulo nuevo, era el único que había en un gran negocio de muchos años tradicional de Luxor. Muy interesante todo lo que escribes
Genial Laura. Aprovecha esa energía del péndulo que compraste. Y gracias por tus comentarios.