«Dar» y «Recibir». Reflexiones

Por Ximena López Lara

Por Ximena López L.

¿Dar?¿Recibir?¿Sabes dar?¿Sabes recibir?¿Das con generosidad?¿Recibes con generosidad? ¿Si das manzanas esperas recibir manzanas?

No sé para ti, pero para mi dar y recibir es todo un tema! Te voy a explicar porqué. 

Damos y recibimos en cada momento de nuestro día, es un «toma y dame» que quizás muchas veces hacemos de forma automática. 

La sociedad, el ambiente donde crecemos nos ha enseñado que cuando nos dan un regalo quedamos debiendo un regalo y dar las gracias no es suficiente. 

En los últimos años, como resultado de todo el trabajo personal que he hecho, de la infinita cantidad de personas maravillosas que he conocido he podido añadir al dar «dar con generosidad», y aquí la palabra que le da un sentido muy poderoso es justamente «generosidad» que no es otra cosa más que dar «sin esperar nada a a cambio», «sin expectativas», sin esperar una «recompensa» del otro. 

Dar y recibir generalmente las personas lo relacionan con lo material. Un intercambio similar: me dan una manzana, doy una manzana. «!Este regalo que me dieron cuesta $100.000 ahora debo dar un regalo por el mismo valor o más!!»

Pero lo cierto es que va más allá, es algo más grande, es algo más que objetos y dinero. ¿Recuerdas la palabra generosidad»? si lo piensas, si das con generosidad eso lo cambia todo.

Puedes dar al otro con generosidad todo tipo de cosas:

Tiempo, compañía, estar allí, escuchar, ser tu mismo, sonrisas, alegría, conocimientos, experiencias, aprendizajes…

Esto mismo lo puedes recibir con generosidad. 

Ahora seguro estarás recordando algún momento en el que recibiste un regalo e inmediatamente pensaste ¡lo tendré presente para yo también darle un regalo! ¿Quien hizo su aparición? tu «ego».

¿Cómo logramos dar y recibir con generosidad? activando nuestra empatía. ¿Por qué? porque la empatía hace que las personas nos ayudemos entre nosotros, con compasión, amor, respeto, desinterés. 

La empatía es una actitud positiva que nos permite establecer relaciones saludables y por lo tanto «Conexiones Sanadoras». 

Ahora lee el mensaje de esta Carta del Alma: 

El resultado de dar con generosidad es alimento sanador para nuestro subconsciente y nuestra alma.

Al igual que damos con generosidad recibimos con generosidad. 

Aquí, además de la empatía, nuestra sensibilidad juega un papel importante. Sentimos cuando alguien nos da con generosidad y cuando nos dan esperando algo a cambio. Aunque eso sea así, nosotros abrimos nuestro corazón y recibimos con generosidad y agradecimiento.

Entonces, también es importante tu actitud y no permitir a tu «ego» que se quede en deuda por haber recibido.

Dar y recibir con generosidad es un reto para el ego, y un alimento para nuestro corazón.

Has consciencia:

«Recibe, y desde tu corazón sé consciente que la otra persona tomó la decisión de darte»

«Da, y no esperes del otro nada a cambio».